El Triangulo del Trabajo
- Sergio Jiménez
- 21 feb 2016
- 1 Min. de lectura
Una cocina cuenta con tres zonas principales, las cuales son las que a la hora de preparar alimentos, definen que tanto debemos desplazarnos para llevar a cabo las funciones necesarias; estas son: la zona de cocción, la zona de refrigeración (almacenamiento de alimentos) y la zona de lavado.
Si estas distancias son muy largas (cada una comparada con las otras dos) entoncesa vamos a tener que desplazarnos demasiado a la hora de cocinar y esto nos llevaría a tener que desplazarnos demasiado y cansarnos, si son muy cortas, pues vamos a tener problemas de interferencias o incomodidades sobretodo cuando hay dos personas cocinando.
Una buena medida para garantizar que las distancias sean optimas es que la suma de todos sus lados no supere los 7 mts.
No importa cual sea la configuracion de la cocina, bien sea lineal, en L, en paralelo, con isla, en G etc. la idea de implementar esta metodología es obtener funcionalidad y comodidad a la hora de cocinar, y al igual que todo, puede ser adaptado según cuales sean las necesidades y/o limitaciones de cada proyecto.

Entradas recientes
Ver todoPara que cualquier cocina sea funcional como en cualquier otra parte de la casa debe haber un orden, con el cual se garantice la...
Comentários